Reseña del Samsung Galaxy S25: funciones avanzadas de IA redefinen la experiencia Galaxy

Galaxy S25: el smartphone definitivo para la innovación impulsada por IA

Smartphone Samsung Galaxy S25 mostrado en fotos detalladas de la reseña
Future
última actualización 25 sep 2025

Nuestro equipo dedica horas a analizar y evaluar a fondo los productos, servicios y aplicaciones más recientes para ayudarte a tomar las mejores decisiones. Conoce más sobre nuestro proceso de pruebas, análisis y calificación.

El Samsung Galaxy S25 llega al 2025 con un hardware que puede parecer familiar, pero su objetivo principal es claro: llevar al siguiente nivel las innovadoras funciones de IA del Galaxy S24 y ofrecer herramientas prácticas que cualquier usuario puede disfrutar. En este aspecto, el Galaxy S25 realmente destaca.

Mientras que el Galaxy S25 Ultra sigue siendo la mejor opción entre los smartphones de Samsung que no son plegables, el Galaxy S25 y el Galaxy S25 Plus ofrecen una excelente relación calidad-precio para la mayoría de los usuarios. Las últimas mejoras de Galaxy AI, junto con uno de los procesadores más avanzados del año, hacen que el S25 sea potente y fácil de usar. Incluso las funciones conocidas se sienten renovadas, gracias a las nuevas herramientas de IA y a un procesamiento eficiente.

Ofreciendo una experiencia premium similar a la de dispositivos como el Google Pixel 9 Pro o el iPhone 16 Pro, pero a un precio más cercano al Pixel 9 estándar o al iPhone 16, Samsung ha hecho que su nuevo modelo insignia sea una recomendación fácil. Sin embargo, es importante considerar algunos detalles clave antes de tomar tu decisión, incluso cuando el Galaxy S25 ofrece una experiencia inteligente y bien equilibrada.

Revisión de seguridad y características del Samsung Galaxy S25

Teléfono inteligente Samsung Galaxy S25 sostenido en la mano mostrando la pantalla de inicio
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Aunque el Galaxy S25 viene repleto de funciones, hay un aspecto importante que a menudo pasa desapercibido: la seguridad, especialmente al momento de emparejar dispositivos por Bluetooth. Muchos usuarios se preguntan qué tan seguras son las conexiones Bluetooth en el Galaxy S25, pero puedes estar tranquilo sabiendo que tus datos están bien protegidos.

El Galaxy S25 utiliza Bluetooth versión 5.4, que ofrece mayor eficiencia y una seguridad reforzada en comparación con versiones anteriores. Lo más importante es que toda la información transmitida por Bluetooth está cifrada. Esto significa que solo los dispositivos que se hayan emparejado correctamente con tu Galaxy S25 pueden acceder a la información compartida.

En pocas palabras, ambos dispositivos necesitan códigos de seguridad coincidentes para poder leer los datos cifrados. Esto no solo mantiene tu información privada, sino que también ayuda a evitar manipulaciones. Ya sea que conectes tu Galaxy S25 a un teclado inalámbrico de primera o a los mejores audífonos inalámbricos, el cifrado de Bluetooth 5.4 garantiza que cada interacción sea más segura y confiable.

Reseña del Samsung Galaxy S25: precio, fecha de lanzamiento y disponibilidad

Vista en primer plano de las cámaras del Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 está disponible desde $13,999 MXN para el modelo estándar de 128GB, o $15,999 MXN en México para la versión de 256GB, que es la opción de entrada en otros mercados. Estos precios se mantienen igual que los del año pasado, ofreciendo estabilidad para los compradores. El Galaxy S25 base cuesta lo mismo que el iPhone 16 estándar y $3,500 MXN menos que el iPhone 16 Pro. En comparación con el último lanzamiento de Google, el Galaxy S25 tiene el mismo precio que el Pixel estándar y cuesta $3,500 MXN menos que el Pixel 9 Pro.

Puedes apartar cualquiera de los modelos de la serie Galaxy S25 hasta el 7 de febrero. Después de esa fecha, los teléfonos estarán disponibles para compra general.

Reseña de diseño y características del Samsung Galaxy S25

Smartphone Samsung Galaxy S25 destacando su diseño con marco de titanio
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 es más delgado y ligero que el Galaxy S24, pero sus laterales planos, pantalla plana y el trío de cámaras traseras lo hacen instantáneamente reconocible como parte de la misma familia, e incluso recuerda al Galaxy S23, que fue el primero en presentar este diseño moderno.

Para mayor protección, el Galaxy S25 ahora incorpora Armor Aluminum 2 Mejorado en sus bordes, lo que brinda mayor resistencia en comparación con modelos anteriores, aunque no se han dado cifras exactas sobre su durabilidad. El teléfono sigue contando con Gorilla Glass Victus 2 tanto al frente como en la parte trasera, además de la certificación IP68 contra polvo y agua, igual que el modelo del año pasado.

Puedes elegir el Galaxy S25 en colores Icyblue, Navy, Silver Shadow o Mint. Si lo compras directamente en Samsung, también hay colores adicionales como Blueblack, Coralred y Pinkgold.

Reseña y características de la pantalla del Samsung Galaxy S25

Smartphone Samsung Galaxy S25 sostenido en la mano mostrando su pantalla vibrante
(Image credit: Future)

Tenía muchas ganas de ver si nuestras pruebas de pantalla revelarían alguna mejora entre la pantalla del Galaxy S25 y los modelos anteriores. El S25 cuenta con la misma pantalla AMOLED Full HD de 6.2 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz que el Galaxy S24, incluyendo el impresionante brillo máximo de 2,600 nits.

A pesar de usar un hardware similar, la pantalla del Galaxy S25 sigue sorprendiendo. Supera al iPhone 16 Pro en brillo y ofrece una gama de colores más amplia en comparación tanto con el iPhone como con el Pixel 9 Pro. Sin embargo, esta cobertura de color más amplia sacrifica la precisión de los colores. Curiosamente, la cobertura del espacio de color DCI-P3 en modo Natural ha disminuido respecto al Galaxy S24, y la puntuación Delta-E —que mide la precisión del color— también ha empeorado.

Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy S25

Vista en primer plano de las tres cámaras traseras del Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 y S25 Plus cuentan con un sistema de cámaras versátil, que incluye una cámara principal de 50 MP, una cámara ultra gran angular de 12 MP y un lente telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x, además de una cámara frontal de 12 MP para selfies. Aunque estos sensores son los mismos que en el modelo anterior, el S25 introduce mejoras en el rendimiento con poca luz y un motor de procesamiento de imagen actualizado para una calidad fotográfica superior.

Al comparar el Galaxy S25 con su predecesor, es evidente que Samsung ha realizado cambios importantes en la forma en que procesa las fotos. El nuevo enfoque ofrece colores más naturales y realistas, alejándose del aspecto saturado de modelos anteriores. Por ejemplo, las fotos tomadas en Paddington Central ahora presentan tonos más fieles, brindando una representación auténtica de la escena.

Otros teléfonos insignia, como el iPhone 16 Pro Max, suelen intensificar los colores de objetos brillantes, como las pantallas iluminadas. En cambio, el perfil de color del Galaxy S25 ahora se asemeja más al del Pixel 9 Pro XL, logrando imágenes más precisas y sutiles. Si bien esto a veces puede hacer que las fotos luzcan un poco grises—especialmente en días nublados—garantiza que lo que ves a través del lente sea fiel a la realidad.

El Galaxy S25 también destaca en fotografía nocturna, produciendo imágenes más brillantes y vívidas que muchos de sus competidores. Esto es especialmente notorio en fotos de lugares bien iluminados, como el Teatro Victoria Palace.

Sin embargo, los cambios en la cámara ultra gran angular son menos evidentes. Incluso comparado con el modelo anterior, el lente ultra gran angular del S25 no resalta tanto, sobre todo porque otros smartphones ya ofrecen sensores de mayor resolución en esta categoría. Aun así, puedes capturar fotos vibrantes y detalladas, como se aprecia en las imágenes de coloridas barcazas en los canales.

Un área donde el S25 se queda atrás es en su cámara telefoto de 3x, especialmente ahora que muchos dispositivos de la competencia ofrecen zoom óptico de 5x. El zoom del S25 no alcanza tanto, y la reproducción de color puede parecer más apagada en comparación con otros.

Por otro lado, el procesamiento mejorado de color de Samsung brilla en las selfies. El Galaxy S25 ofrece más detalle y tonos de piel, cabello y ropa más precisos que el modelo anterior, logrando un resultado más realista. Al compararlo con el Pixel 9 Pro XL, el S25 también produce efectos de retrato más precisos, especialmente en áreas complicadas como los lentes.

En cuanto a video, el Galaxy S25 graba con una apariencia ligeramente más inestable que el iPhone 16 Pro Max, pero ofrece un mejor rango dinámico, lo que permite que detalles como los faros de los autos se destaquen con mayor claridad. La grabación de video admite hasta resolución 8K a 30 cuadros por segundo. Una función nueva, Samsung Log, permite grabar en un formato diseñado para una corrección avanzada de color y ajustes de exposición durante la edición. Este formato facilita aplicar perfiles de color directamente en el dispositivo, pero hay que tener en cuenta que los archivos Log son mucho más grandes que los videos estándar, por lo que es mejor usarlos solo en proyectos especiales y no para uso cotidiano.

Reseña de rendimiento y análisis de benchmarks del Samsung Galaxy S25

Persona jugando un videojuego móvil en el Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

Samsung se destaca de otros teléfonos Android líderes al utilizar una edición especial "For Galaxy" del chip Snapdragon 8 Elite, que ofrece un rendimiento superior al de la versión estándar. Las pruebas de rendimiento muestran que este chip personalizado alcanza, e incluso supera, las velocidades del chip A18 Pro que se encuentra en el iPhone 16 Pro, así como el Snapdragon 8 Elite mejorado que usan los dispositivos Android más potentes.

Samsung también mejoró el sistema de enfriamiento del Galaxy S25, integrando una cámara de vapor más grande y una capa térmica optimizada para transferir el calor de manera más eficiente. Durante sesiones de juego intensas, como al jugar Ex Astris con los ajustes al máximo, el teléfono mantuvo un desempeño fluido, aunque sí llegó a sentirse notablemente caliente. Esta gestión eficiente del calor ayuda a evitar caídas de rendimiento, aunque algunos usuarios podrían considerar que el equipo se vuelve incómodo de sostener durante partidas prolongadas.

Un beneficio importante para los usuarios es que el Snapdragon 8 Elite for Galaxy alimenta todos los modelos del Galaxy S25 a nivel mundial. A diferencia de años anteriores, donde algunas regiones recibían chips menos potentes, ahora todos los dueños de un Galaxy S25 disfrutan la misma experiencia de alto rendimiento, sin importar en dónde se encuentren.

El Galaxy S25 también viene equipado con 12 GB de RAM, una mejora frente a los 8 GB de modelos anteriores, lo que incrementa la velocidad y la capacidad de multitarea. Las opciones de almacenamiento inician en 128 GB, con versiones de 256 GB y, en algunos mercados, una nueva opción de 512 GB, brindando a los usuarios mayor flexibilidad según sus necesidades.

Reseña de la batería y carga del Samsung Galaxy S25

El Galaxy S25 cuenta con la misma batería de 4,000 mAh que su predecesor, el Galaxy S24, pero gracias a su procesador mejorado y software optimizado, ofrece una autonomía impresionante. En nuestra prueba de batería—navegando en sitios web de forma continua usando conexión celular desde carga completa hasta apagarse—el Galaxy S25 alcanzó 15 horas con 43 minutos. Eso es más de dos horas adicionales en comparación con el Galaxy S24 y supera notablemente a otros teléfonos insignia, incluyendo el iPhone 16 Pro con 14 horas y 7 minutos, y el Pixel 9 Pro con 13 horas y 37 minutos.

Este rendimiento es aún más destacado considerando que el Pixel 9 Pro tiene una batería 17% más grande que la del Galaxy S25. Con estos resultados, el Galaxy S25 se asegura un lugar en nuestro ranking de mejores baterías en smartphones, solo por detrás del Galaxy S24 Plus del año pasado.

La carga también es muy conveniente. El Galaxy S25 es compatible con carga rápida de 25W y carga inalámbrica de 15W. Utilizando un cargador de 25W, el S25 alcanzó el 28% de batería en solo 15 minutos y el 57% en 30 minutos durante las pruebas. Aunque algunos competidores ofrecen cargas más rápidas, estas velocidades mantienen al Galaxy S25 por delante de sus principales rivales. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro llegó al 56% en 30 minutos, mientras que el Pixel 9 Pro logró el 49% en el mismo periodo.

Reseña del Samsung Galaxy S25: funciones de Galaxy AI y desempeño

Podríamos pasar horas explorando las innovadoras funciones impulsadas por IA en el Galaxy S25, especialmente el Motor de Datos Personales, que personaliza tu experiencia de forma segura. Sin embargo, es mejor destacar lo que realmente hace único y novedoso al Galaxy S25, y aclarar cómo Galaxy AI se diferencia de Google Gemini y otros asistentes similares.

Si bien hablar de Gemini es importante—ya que ahora es el asistente predeterminado en la serie Galaxy S25—vale la pena mencionar que las aplicaciones propias de Samsung, como calendario, notas y recordatorios, funcionan perfectamente como extensiones de Gemini. Esto significa que puedes gestionar tus apps de Samsung directamente con comandos de voz de Gemini, lo que facilita aún más tus tareas diarias.

El Galaxy S25 también destaca por su capacidad para procesar comandos de voz complejos y de varios pasos a través de diferentes aplicaciones. Ya sea que agregues un evento al calendario, pidas sugerencias de recetas a partir de una foto de tus ingredientes, o busques restaurantes que se adapten a necesidades alimenticias específicas y los compartas con tus amigos, el Galaxy S25 simplifica tu vida digital con funciones inteligentes e integradas de IA.

Samsung Galaxy S25 mostrando la función Now Brief en su pantalla
(Image credit: Future)

Otra función importante de IA es Now Brief. Esta herramienta aparece en tu pantalla de bloqueo en momentos clave durante el día o puede añadirse como widget en tu pantalla de inicio. Now Brief recopila información de tus aplicaciones y utiliza inteligencia artificial para crear un resumen claro y fácil de leer. Por ejemplo, podrías ver actualizaciones sobre el clima, eventos de tu calendario, tu progreso cerrando los anillos de Samsung Health, y sugerencias personalizadas como ejercicios de meditación o un enlace rápido a YouTube Shorts para ayudarte a relajarte por la noche.

También puedes personalizar estos resúmenes para incluir detalles como tu puntuación de sueño, titulares de noticias, fotos, cupones, boletos o tiempos de traslado. La cantidad y calidad de la información que ofrece Now Brief depende de qué tan detalladas sean tus notas y eventos, y si usas wearables o dispositivos inteligentes compatibles para aportar datos.

El Galaxy S25 incluye aún más funciones impulsadas por IA que puedes explorar. Ahora es más sencillo buscar fotos en la app de Galería o encontrar configuraciones específicas usando lenguaje natural. Puedes seleccionar fácilmente partes de la pantalla o de un video para editarlas o compartirlas con la ayuda de AI Select. Además, los videos pueden beneficiarse de Audio Eraser, una herramienta de IA que elimina el ruido de fondo no deseado. Sin embargo, si la usas en exceso, el audio podría sonar menos natural.

Smartphone Samsung Galaxy S25 mostrando la función de borrado de audio en acción
(Image credit: Future)

Samsung ha presentado una variedad de nuevas funciones de IA en el Galaxy S25, además de mejoras en herramientas ya existentes como la edición de imágenes generativas, eliminación de objetos, estudio de retratos y capacidades de boceto a imagen o dibujo. Incluso puedes escuchar resúmenes de artículos en voz alta mientras navegas con Samsung Internet, lo que facilita mantenerte informado estés donde estés.

El Galaxy S25 incluye una impresionante selección de herramientas y funciones de IA, asegurando que tengas muchas opciones disponibles desde el primer día. A diferencia de algunos competidores que han tenido dificultades para implementar nuevas funciones de IA, Samsung garantiza que todas las características anunciadas estarán disponibles desde el lanzamiento.

Aunque el Galaxy S25 quizá no ofrezca tantas opciones de edición de imágenes como otros teléfonos, destaca por sus potentes herramientas de productividad. Si bien algunas funciones exclusivas de otras marcas podrían llegar más adelante en el año, el Galaxy S25 ya ofrece una experiencia de IA muy completa. La única ausencia notable es una herramienta integrada para organizar e indexar capturas de pantalla, pero en general, el Galaxy S25 satisface las necesidades de quienes buscan un smartphone potenciado por IA.

Reseña de software y funciones del Samsung Galaxy S25

El widget Now Bar mostrado en la pantalla de bloqueo del Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

One UI 7, basada en Android 15 para el Galaxy S25, va más allá de solo agregar funciones de IA. La interfaz recibió una actualización importante, con iconos y menús rediseñados en todo el sistema, creando una experiencia de usuario más fluida y moderna.

Entre las mejoras principales destacan los paneles separados para notificaciones y ajustes rápidos, nuevos diseños para las aplicaciones predeterminadas de Samsung y la posibilidad de crear carpetas más grandes. Estas carpetas permiten acceder a las aplicaciones directamente desde la pantalla de inicio, haciendo que la navegación sea más rápida. También se han añadido pequeñas mejoras útiles, como agrupar alarmas y poder activarlas o desactivarlas todas al mismo tiempo, lo que aumenta la comodidad. Sin embargo, el cambio más notable es la introducción de la nueva Barra Now.

Ubicada en la parte inferior central de la pantalla de bloqueo, la Barra Now aparece cuando tienes actividades en curso, como navegación, resultados deportivos o reproducción de música y video. Ofrece una forma rápida y sencilla de ver o interactuar con estas actividades.

Aunque la Barra Now se inspira en funciones similares de otros smartphones, destaca porque permite deslizar fácilmente entre varios widgets de tamaño completo en un solo lugar. Esto representa una mejora frente a alternativas que solo muestran un widget principal a la vez, haciendo el multitarea más eficiente en el Galaxy S25.

Samsung sigue ofreciendo siete años de actualizaciones de seguridad y siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo para la serie Galaxy S25. Este soporte a largo plazo significa que tu teléfono estará protegido hasta enero de 2032 y recibirá nuevas funciones hasta Android 22 o su equivalente futuro. Con este respaldo de software extendido, el Galaxy S25 es una excelente opción para quienes buscan mantener su teléfono funcionando sin problemas durante años antes de pensar en renovarlo.

Reseña y veredicto final del Samsung Galaxy S25

Smartphone Samsung Galaxy S25 mostrado en fotos detalladas de la reseña
Future

Cuando tomé por primera vez el Samsung Galaxy S25, me preocupaba que no ofreciera suficientes mejoras respecto al modelo del año pasado como para justificar elegirlo sobre el ahora más accesible Galaxy S24. Sin embargo, incluso sin tomar en cuenta las nuevas funciones de IA y software—que podrían o no llegar a otros teléfonos Samsung—el mejor rendimiento y la mayor duración de batería del Galaxy S25 lo convierten en un fuerte competidor. Además, su procesamiento de fotos actualizado ofrece imágenes de aspecto más natural, lo cual atraerá a quienes prefieren fotos realistas en lugar de mejoras dramáticas.

En resumen, el Galaxy S25 destaca como otro impresionante smartphone compacto de gama alta. Pero, ¿es la mejor opción para ti?

Si actualmente tienes el Galaxy S24, o incluso el S23, quizá no sea necesario actualizar a menos que realmente desees los últimos avances en rendimiento y capacidades de IA. Si ese es tu caso, podría ser buena idea esperar unos meses para ver si las próximas actualizaciones de software llevan funciones exclusivas del S25 a modelos anteriores.

Aún no hemos realizado pruebas completas en el Galaxy S25 Plus, pero probablemente el S25 estándar ofrezca la mejor experiencia para la mayoría de los usuarios. Si bien la pantalla y batería más grandes del modelo Plus resultan tentadoras, el precio más alto—alrededor de $3,400 MXN adicionales—no se justifica para todos. La versión Ultra sigue en una categoría aparte, pero en términos de potencia y funciones de IA, no ofrece mucho más de lo que ya brinda el Galaxy S25.

Comparado con otros smartphones insignia, el Galaxy S25 puede quedarse corto frente a competidores de tamaño similar en especificaciones de cámara, pero también cuesta aproximadamente $3,400 MXN menos. Frente a modelos del mismo rango de precio, el S25 lidera en calidad de cámara y supera a otros en aspectos clave como velocidad y calidad de pantalla.

Aunque el Galaxy S24 FE sigue ofreciendo un gran valor en hardware, por ahora carece de las últimas funciones de IA. A menos que reciba una actualización, el Galaxy S25 tiene una clara ventaja en desempeño, fotografía y funciones inteligentes.

NewsLetter

Recibe los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes sobre tecnología y entretenimiento. Únete a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!