Reseña del moto g power (2025): ¿su impresionante batería cumple con las expectativas?

Más allá de la batería: lo que el moto g power (2025) ofrece para el usuario cotidiano

Smartphone Moto G Power 2025 con pantalla grande
(Image: © Future)
última actualización ayer

Veredicto preliminar

El Moto G Power (2025) ofrece una batería impresionante y mayor durabilidad, manteniendo la reputación de Motorola por sus smartphones económicos de larga duración. Sin embargo, el Moto G (2025), que es más accesible, superó al Power en las pruebas de batería, convirtiéndose en una mejor opción para quienes buscan ahorrar y no se dejan convencer por las funciones adicionales del Moto G Power.

Ventajas

  • + Batería que dura todo el día.
  • + Diseñado para ser resistente y duradero.
  • + Soporte de software durante más tiempo.
  • + Carga inalámbrica a un precio accesible.

Desventajas

  • - Existen alternativas que duran más
  • - La pantalla no tiene suficiente brillo
  • - Las fotos nocturnas carecen de claridad

En Tom's Guide, dedicamos horas a analizar y revisar los productos, servicios y aplicaciones más recientes para ayudarte a tomar decisiones informadas. Conoce más sobre nuestro proceso de pruebas, análisis y calificación.

La Serie G de Motorola es reconocida por ofrecer teléfonos inteligentes económicos y confiables, especialmente los modelos Moto G Power. Estos equipos destacan por su impresionante duración de batería a un precio accesible, y el lanzamiento más reciente—el Moto G Power (2025)—mantiene esa tradición.

Últimamente, Motorola ha comenzado a incorporar funciones inesperadas en su línea Moto G. Por ejemplo, la inclusión de una tapa trasera de piel vegana hace un par de generaciones le dio a estos dispositivos un toque de estilo poco común en teléfonos de bajo costo. El mes pasado, probé el muy accesible Moto G (2025) y me sorprendió la calidad de su cámara, que es sobresaliente para un teléfono de menos de $3,500 MXN.

El Moto G Power (2025) está diseñado para ser una mejora respecto al modelo básico Moto G. Entonces, ¿realmente trae sorpresas? Sin duda—aunque, como descubrirás en esta reseña del Moto G Power (2025), no todas las sorpresas son positivas.

Reseña del Moto G Power 2025: precio, características y disponibilidad

La parte trasera de un smartphone Moto G Power sostenido en la mano de una persona
(Image credit: Future)

El Moto G Power (2025) está disponible por $5,299 MXN y viene equipado con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Si necesitas más espacio, puedes ampliar fácilmente la memoria hasta 1 TB con una tarjeta microSD. Este smartphone también cuenta con una opción de aumento de RAM, que te permite usar parte del almacenamiento no utilizado como memoria virtual adicional. Sin embargo, el impacto real en el rendimiento puede variar.

Puedes comprar el Moto G Power directamente en la tienda de Motorola, Best Buy y Amazon. Próximamente, el teléfono también estará disponible a través de varios operadores y tiendas, incluyendo Telcel, AT&T México, Movistar, Walmart, y otros distribuidores autorizados.

Elige tu Moto G Power en color Gris Pizarra o Verde Hoja para que combine con tu estilo.

Reseña de diseño y características del Moto G Power 2025

Primer plano del botón de encendido del smartphone Moto G Power
(Image credit: Future)

La edición 2025 del Moto G Power ofrece una mayor durabilidad que los modelos anteriores. Este año, Motorola ha equipado el teléfono con certificación de resistencia a caídas MIL-STD-810H, además de resistencia al agua con certificaciones IP68 e IP69. Estas características significan que el dispositivo puede sumergirse en agua y soportar chorros potentes sin sufrir daños, un nivel de protección que rara vez se ve en smartphones accesibles.

El diseño sigue perfeccionando lo que los usuarios valoran de los recientes Moto G. La parte trasera de piel vegana se siente cómoda en la mano, y el módulo de la cámara trasera se integra de manera elegante en el diseño del teléfono. También disfrutarás de un sonido envolvente gracias a los altavoces ubicados en la parte superior e inferior. Además, el sensor de huellas digitales integrado en el botón de encendido lateral ahora funciona de manera ágil y segura, brindando acceso rápido y confiable en todo momento.

Persona viendo la transmisión de WWE Royal Rumble en un smartphone moto g power
(Image credit: Future)

Motorola ha revolucionado el diseño y la experiencia de los smartphones económicos con la serie Moto G, y el Moto G Power (2025) sigue esta tendencia. Atrás quedaron los días en los que los teléfonos accesibles significaban conformarse con diseños de plástico sencillos; ahora Motorola ofrece opciones elegantes y de alta calidad incluso a precios bajos.

Reseña y análisis de la pantalla del Moto G Power 2025

Estoy acostumbrado a que los teléfonos de la serie Moto G tengan pantallas que no son especialmente brillantes, algo común en smartphones accesibles. Sin embargo, la pantalla del Moto G Power de este año es aún más tenue de lo habitual. En modo SDR, alcanzó solo 521 nits, muy por debajo de los 960 nits medidos en el Moto G (2025). Para comparar, el Samsung Galaxy A35 ofrece 895 nits en SDR, mientras que el Google Pixel 8a lidera con impresionantes 1,378 nits.

Para mantener la pantalla visible en diferentes condiciones de luz, tuve que aumentar el brillo manualmente y desactivar el brillo adaptativo, asegurando que la pantalla no se atenuara automáticamente. Este ajuste hizo que fuera cómodo ver eventos como el Royal Rumble de la WWE en Peacock, aunque noté que el panel LCD de 6.8 pulgadas tiene ángulos de visión limitados: obtendrás la mejor imagen mirando de frente.

Como otros modelos Moto G, este teléfono tiene un marco grueso en la parte superior de la pantalla y uno un poco más delgado, pero aún notorio, en la parte inferior, lo que hace que la gran pantalla de 6.8 pulgadas se sienta algo restringida.

En el lado positivo, los colores en la pantalla del Moto G Power lucen vibrantes, ya sea que estés viendo disfraces llamativos en la lucha libre o escenas coloridas en películas. La pantalla cubre el 136.9% del espectro de color sRGB en su modo Vívido predeterminado, similar al 131.2% del Moto G y apenas detrás del 140% del Galaxy A35.

La precisión de color también es impresionante, igualando al Galaxy A35 con una calificación Delta-E de 0.23. Esto es un poco más preciso que la puntuación de 0.24 del Pixel 8a, donde los valores más bajos indican mayor precisión.

Cámaras trasera y frontal del smartphone Moto G Power
(Image credit: Future)

Reseña de la cámara del Moto G Power 2025 y análisis de rendimiento

El Moto G Power (2025) viene equipado con una cámara principal de 50MP, un lente ultra gran angular de 8MP en la parte trasera y una cámara frontal de 16MP. Estas especificaciones de cámara no cambiaron respecto al año pasado, cuando el desempeño fotográfico fue señalado como un área a mejorar.

Este año, parece que el Moto G Power ofrece una mejor calidad fotográfica en general, posiblemente gracias a un software de procesamiento de imagen mejorado. Aunque las fotos aún pueden presentar detalles suaves y dificultades en condiciones de poca luz, el teléfono generalmente captura imágenes sólidas y confiables, lo cual es impresionante para un smartphone de $5,399 MXN.

Al comparar la cámara del Moto G Power con un competidor como el Samsung Galaxy A35, ambos teléfonos se desempeñan bien en condiciones de buena iluminación. El Moto G Power produce fotos con tonos más ricos y oscuros, aunque a veces las áreas iluminadas pueden verse sobreexpuestas. El Galaxy A35 ofrece contornos más nítidos y resalta más detalles en algunas áreas, como las plantas de hielo al fondo.

El Moto G Power destaca al capturar colores. Por ejemplo, una foto de chiles en el supermercado muestra claramente la diferencia entre los amarillos y los naranjas, y los pimientos verdes y rojos lucen más vibrantes. Esta fortaleza en la reproducción de color también se observa en la cámara ultra gran angular, donde los tonos rosas y verdes se ven especialmente intensos. En algunos casos, el Moto G Power incluso conserva más detalles que su competencia.

Sin embargo, la cámara tiene dificultades con ciertos modos especiales. En el modo macro, las tomas cercanas—como una de una cala—pueden salir muy oscuras y desenfocadas, especialmente si se comparan con otros teléfonos similares. La fotografía nocturna también es un reto para el Moto G Power, ya que las imágenes pueden adquirir tonos de color poco naturales bajo alumbrado público y perder claridad, mientras que otros teléfonos mantienen colores más fieles.

Como el Moto G Power no cuenta con un lente de zoom dedicado, depende del zoom digital para acercamientos. Con un zoom de 2x, los resultados son aceptables y el enfoque es bueno, pero al acercarse más, el ruido en la imagen se vuelve más notorio. Para mejores resultados, se recomienda usar el zoom con moderación.

No todos los modos especiales decepcionan. El Moto G Power puede tomar retratos atractivos, con tonos de piel naturales y un desenfoque de fondo agradable, aunque puede haber pequeños problemas al separar el sujeto del fondo. Sin embargo, las selfies tienden a verse demasiado cálidas, con tonos de piel muy rojizos y algo de suavizado artificial.

Si bien el Moto G Power no compite con teléfonos de gama alta en fotografía, ofrece un rendimiento confiable para la mayoría de las situaciones cotidianas a un precio accesible. Si tener una cámara de primer nivel no es tu prioridad, las cámaras del Moto G Power deberían cumplir con tus necesidades en la mayoría de los casos.

Smartphone Moto G Power mostrando la pantalla de inicio
(Image credit: Future)

Reseña de rendimiento del Moto G Power 2025

Primer plano del puerto de carga del Moto G Power
(Image credit: Future)

A estas alturas, la mayoría estamos familiarizados con la estrategia de la serie Moto G. Para mantener precios accesibles, Motorola utiliza un procesador confiable que no es el más rápido del mercado, pero que ofrece un desempeño fluido para las tareas del día a día. El Moto G Power (2025) sigue con esta tradición.

Este modelo cuenta con el mismo procesador MediaTek Dimensity 6300 que se encuentra en el recién lanzado Moto G (2025). Según pruebas previas, este chip de MediaTek permite que los nuevos dispositivos Moto G superen a muchos smartphones de 2024 en pruebas básicas de rendimiento, aunque no iguala la velocidad de teléfonos con procesadores más potentes, como el Dimensity 7300.

Al compararlo con la competencia, el Moto G Power queda por detrás de modelos como el Galaxy A35 tanto en pruebas de CPU como de gráficos. Aunque el Galaxy A35 cuesta alrededor de $1,700 MXN más y utiliza un chip Exynos 1380 más antiguo, sigue ofreciendo mayor potencia. Es importante mencionar que el "Power" en el nombre Moto G Power hace referencia principalmente a la duración de su batería, no a la potencia de procesamiento.

En el uso diario, el Moto G Power corre juegos como PUBG Mobile sin problemas y permite cambiar entre aplicaciones sin retrasos. Si tus necesidades son básicas, como navegar en internet, ver videos en streaming y jugar ocasionalmente, el Moto G Power cumplirá con tus expectativas. Solo ten presente que está diseñado para ofrecer un uso confiable y constante, más que para un rendimiento de gama alta.

Reseña del Moto G Power 2025: duración de batería, velocidad de carga y rendimiento

Si estás considerando el Moto G Power, su característica más destacada sigue siendo la impresionante duración de la batería, y la edición 2025 no es la excepción. Al igual que el modelo del año pasado, el Moto G Power (2025) viene equipado con una potente batería de 5,000 mAh, ofreciendo una excelente autonomía en el uso diario. Consulta nuestra lista de teléfonos con mejor duración de batería para comparar este modelo con otros destacados.

Para probar el rendimiento de la batería, configuramos la pantalla de cada smartphone a 150 nits de brillo y lo ponemos a navegar por internet de forma continua usando la red celular hasta que se apaga. El Moto G Power (2025) logró durar un impresionante tiempo de 17 horas y 13 minutos, con la tasa de refresco de pantalla alternando entre 60 Hz y 120 Hz. Esto es aproximadamente 7 horas más que el promedio de los smartphones y 4 horas más que el modelo anterior del Moto G Power.

Aunque el Moto G Power (2025) está entre los mejores en cuanto a duración de batería en teléfonos de los últimos 18 meses, no es el dispositivo más duradero de Motorola. El Moto G (2025) en realidad lo supera por más de una hora y además tiene un precio más accesible.

La carga también es un punto fuerte: la carga por cable de 30W llevó el teléfono de 0% a 53% en solo 30 minutos. Aún más destacado, el Moto G Power (2025) es compatible con carga inalámbrica, una función rara en teléfonos de gama económica. Puedes usar una base de carga inalámbrica para recargarlo, pero ten en cuenta que no cuenta con imanes integrados para un ajuste magnético seguro.

Pantalla de inicio que muestra las aplicaciones del smartphone Moto G Power
(Image credit: Future)

Reseña de software y funciones del Moto G Power 2025

Smartphone Moto G Power descansando sobre una banca azul
(Image credit: Future)

El Moto G Power viene con Android 15 ya instalado. Ahora, Motorola ofrece dos años de actualizaciones del sistema operativo y tres años de actualizaciones de seguridad para este teléfono. Aunque este soporte no es tan amplio como el de algunos competidores, representa una mejora positiva, ya que brinda a los usuarios actualizaciones de software y seguridad más confiables que antes.

Reseña y veredicto del Moto G Power 2025

El nuevo Moto G Power continúa con la ya conocida tradición de ofrecer una batería de larga duración a un precio accesible. Puedes confiar en que este dispositivo durará varios días con una sola carga, lo que lo convierte en una opción confiable para quienes priorizan un rendimiento prolongado. El soporte de software mejorado y la mayor durabilidad hacen que el modelo 2025 sea aún más atractivo en comparación con versiones anteriores.

Sin embargo, vale la pena mencionar que el Moto G (2025), que cuesta menos y cuenta con el mismo procesador MediaTek, en realidad superó al Moto G Power en duración de batería durante nuestras pruebas. Si buscas un smartphone económico y no necesitas características como mayor resistencia, una cámara ultra gran angular o carga inalámbrica, el Moto G (2025) ofrece un rendimiento de batería sobresaliente a un precio más bajo.

NewsLetter

Recibe los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes sobre tecnología y entretenimiento. Únete a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!