Reseña del Motorola Razr Ultra 2025: el mejor teléfono plegable hasta ahora, con un desempeño inigualable
Mejoras significativas en todos los aspectos, pero ahora el precio es más alto

- Reseña del Motorola Razr Ultra 2025: precio, fecha de lanzamiento y características
- Reseña de diseño y características del Motorola Razr Ultra 2025
- Reseña y características de la pantalla del Motorola Razr Ultra 2025
- Reseña y análisis de rendimiento de la cámara del Motorola Razr Ultra 2025
- Reseña de desempeño del Motorola Razr Ultra 2025
- Reseña del Motorola Razr Ultra 2025: funciones de software y desempeño de IA
- Reseña y análisis de rendimiento de la batería del Motorola Razr Ultra 2025
- Reseña y veredicto del Motorola Razr Ultra 2025
Veredicto preliminar
Ventajas
- + Batería más grande y pantalla más amplia.
- + Rendimiento más rápido y fluido.
- + Funciones Moto AI integradas.
- + Opciones de acabado más elegantes.
- + Productividad mejorada con Smart Connect.
Desventajas
- - Precio elevado de $23,500 MXN
- - Tres años de soporte
Veredicto preliminar
Ventajas
- + Batería de ultra larga duración.
- + Rendimiento rápido y potente.
- + Opciones de colores vibrantes.
- + Fotos detalladas en primer plano.
- + La inteligencia artificial mejora la experiencia.
Desventajas
- - Rendimiento limitado de la cámara en condiciones de poca luz
- - Tres años de actualizaciones de software
- - Precio elevado
En Tom's Guide, nuestro equipo dedicado invierte innumerables horas probando y evaluando productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a tomar decisiones informadas. Conoce más sobre nuestro proceso de pruebas y reseñas.
Motorola se ha ganado una sólida reputación con lanzamientos recientes como el Razr Plus 2023 y el Razr Plus 2024, demostrando que sabe cómo ofrecer algunos de los mejores teléfonos plegables del mercado. Este año, Motorola va más allá con el lanzamiento de tres nuevos modelos: el Razr 2025, Razr Plus 2025 y Razr Ultra 2025.
El Razr Ultra 2025 (también conocido como Razr 60 Ultra en algunas regiones) ahora encabeza la línea, con un chipset de alto rendimiento, una batería más grande, mayor almacenamiento y RAM, una pantalla principal más amplia y funciones avanzadas de Moto AI listas para usarse desde el primer momento. Con estas mejoras, el Ultra entra de lleno en la gama premium, compitiendo con dispositivos de primer nivel como el iPhone 16 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra.
En esta reseña del Motorola Razr Ultra, te explicaré el valor que este plegable premium aporta, incluso considerando su precio más elevado.

Reseña del Motorola Razr Ultra 2025: precio, fecha de lanzamiento y características

Con su nuevo nombre, el Ultra llega con un precio inicial de $23,499 MXN—$5,400 MXN más que el Razr Plus 2024—ubicándolo claramente en la categoría de teléfonos inteligentes insignia. Aunque todavía es pronto para saber si el precio más alto está justificado, el Ultra ofrece el doble de almacenamiento con 512GB, más memoria RAM, una batería más grande de 4,700 mAh, un procesador de gama alta y velocidades de carga más rápidas.
Este año también tienes más opciones en cuanto a colores y acabados. Las alternativas incluyen Pantone Rio Red, Pantone Mountain Trail, Pantone Cabaret y Pantone Scarab. La versión Scarab cuenta con un acabado tipo gamuza Alcantara, que muchos consideran el más premium, mientras que la opción Mountain Trail destaca por su exclusivo acabado en madera.
El Motorola Razr Ultra 2025 y el resto de la línea ya están disponibles oficialmente a partir de hoy, 15 de mayo.

Reseña de diseño y características del Motorola Razr Ultra 2025

El Razr Ultra 2025 de Motorola conserva gran parte del estilo característico del modelo anterior, ofreciendo un diseño de teléfono tipo flip elegante y atractivo. Aunque esta nueva versión es un poco más gruesa, ancha y pesada en comparación con su predecesor, sigue sintiéndose delgada y moderna en la mano.
La bisagra mejorada destaca por su refuerzo de titanio, lo que brinda una sensación más sólida y confiable. El pliegue de la pantalla es menos notorio que antes, gracias a una hendidura más superficial que solo se percibe en ciertos ángulos. Lo más notable es que la bisagra ahora se abre y cierra con un movimiento más suave y receptivo, haciendo que la experiencia general se sienta más rápida y refinada que en versiones anteriores.


Para ser un teléfono plegable, este dispositivo se siente sorprendentemente resistente gracias a su certificación IP48. Sin embargo, tengo algunas dudas sobre el acabado de Alcantara: podría mancharse fácilmente y perder color con el tiempo, especialmente si se usa la carga inalámbrica de manera frecuente. Fuera de los nuevos acabados, la principal novedad en el diseño es la incorporación de una tecla de IA en el lado izquierdo del teléfono.
Aunque el diseño general no ha cambiado mucho, la bisagra mejorada y los acabados renovados hacen que este modelo destaque en el mercado de smartphones plegables.

Reseña y características de la pantalla del Motorola Razr Ultra 2025

El Razr Ultra 2025 cuenta con una pantalla Super HD AMOLED ligeramente más grande de 7 pulgadas (2992 x 1224), un modesto aumento de 0.1 pulgadas respecto a los modelos anteriores.
Esta pantalla destaca por sus amplios ángulos de visión, colores vibrantes y detalles nítidos, lo que hace que el uso diario sea muy agradable. La relación de aspecto 22:9 no afecta el uso general del teléfono, pero puede hacer que ver videos estándar en 16:9 se sienta un poco extraño, ya que aparecen barras negras a los lados. Si haces zoom, la imagen llena la pantalla pero recorta la parte superior e inferior del video.
Aunque no alcanza el brillo récord de algunos competidores, la pantalla ofrece un brillo máximo impresionante de 1,835 nits, que sigue siendo excepcionalmente alto para los estándares actuales. Son pocos los smartphones que superan los 2,000 nits en pruebas de laboratorio.
En la parte exterior, el dispositivo ofrece una pantalla pOLED de 4.0 pulgadas con una resolución de 1272 x 1080 píxeles. Esta pantalla es nítida y detallada, lo que facilita el uso con una sola mano. Puedes ejecutar cualquier aplicación en modo de pantalla completa, aunque a veces la lente de la cámara puede cubrir partes de una app. Hay muchas opciones de personalización y puedes aprovechar los modos flexibles, incluyendo el modo de pantalla de escritorio, para mayor versatilidad.

Reseña y análisis de rendimiento de la cámara del Motorola Razr Ultra 2025
No fui fanático del cambio a una cámara telefoto con zoom óptico de 2x en el modelo anterior de teléfono plegable, pero me alegra ver que la versión más reciente regresa a una configuración de doble cámara, con una cámara principal de 50MP y una cámara ultra gran angular de 50MP.
Los teléfonos tipo flip como este son ideales para vloguear, y la cámara ultra gran angular junto con la pantalla externa hacen que grabar videos sea mucho más sencillo. Aunque la cámara frontal de 50MP mejorada dentro de la pantalla principal es impresionante, todavía prefiero usar las cámaras traseras con la pantalla exterior para selfies y vlogs; es un cambio total para los creadores de contenido.
El nuevo modelo ofrece una variedad de modos de cámara, incluyendo opciones innovadoras como 'Toma de grupo', que toma varias fotos y combina las mejores expresiones faciales para lograr la foto grupal perfecta. Aunque disfruto usar el modo Pro para ajustar los parámetros de la cámara, solo está disponible para fotos y no para videos. Además, no hay modo retrato para video, una función que sí tienen otros teléfonos en este rango de precio.
Comparando el modelo más reciente con su predecesor, ambos cuentan con una cámara principal de 50MP, pero la mayor diferencia es cómo manejan el color. El modelo anterior tiende a saturar los colores, haciendo que las imágenes se vean sobreprocesadas, mientras que la nueva versión ofrece tonos más naturales y realistas. Los detalles, como la textura de los ladrillos en los edificios, siguen siendo nítidos en ambos.
La precisión de color también ha mejorado en el nuevo modelo, especialmente al capturar rojos vibrantes. Hay una notable fuga de color en la versión anterior, pero el teléfono más reciente mantiene los colores más equilibrados y fieles a la realidad.
En cuanto a las selfies, el nuevo modelo produce imágenes un poco más suaves en comparación con la versión anterior, que muestra rasgos faciales y detalles en las telas más definidos.
Aunque la cámara telefoto ya no está, la cámara principal en la versión más reciente sigue ofreciendo capacidades de zoom efectivas. Las fotos tomadas con zoom de 2x y 4x son nítidas y detalladas, igualando la calidad de la versión anterior. A 30x de zoom, el modelo anterior es un poco más claro, pero el nuevo teléfono aún ofrece resultados impresionantes.
También me alegra ver un modo macro dedicado en el último teléfono plegable, algo que le faltaba al modelo anterior. Esto le da una clara ventaja para fotografía de acercamientos, capturando detalles finos que antes no eran visibles.
Aunque los smartphones nuevos suelen superar a los antiguos en condiciones de poca luz, ese no es el caso aquí. En situaciones muy oscuras, el modelo más reciente batalla con el enfoque y produce fotos subexpuestas, mientras que la versión anterior logra imágenes más brillantes.
En cuanto a video, ahora se puede grabar hasta en 8K a 30 fps, una mejora considerable. Esta resolución más alta es excelente para edición, ya que puedes recortar el video sin perder mucho detalle al exportar en 4K. Aunque la calidad de video 4K a 30 fps es similar en ambos modelos, sigo prefiriendo la nueva versión para vlogs por su mejor estabilización y campo de visión más amplio.

Reseña de desempeño del Motorola Razr Ultra 2025


La llegada del Razr Ultra 2025 coloca a Motorola en el centro de atención dentro del mundo de los smartphones de gama alta, gracias a su procesador Snapdragon 8 Elite, digno de un equipo insignia. Este potente chipset, combinado con 16 GB de RAM, ofrece un rendimiento notablemente superior a modelos anteriores. En pruebas de rendimiento, el Razr Ultra 2025 logra puntuaciones impresionantes tanto en núcleos simples como múltiples, superando al modelo del año pasado e incluso a los principales competidores.
El desempeño gráfico también es sobresaliente. El Razr Ultra 2025 prácticamente duplica la tasa de cuadros por segundo alcanzada por su predecesor en pruebas exigentes de GPU, ofreciendo imágenes fluidas y de alta calidad, ya sea que estés jugando o viendo videos en streaming. La tasa de actualización adaptativa de 165 Hz del teléfono garantiza que el desplazamiento y las animaciones se sientan sumamente ágiles y responsivas. Los juegos corren sin esfuerzo, incluso en modo de pantalla completa usando la pantalla externa. En resumen, el Razr Ultra 2025 representa un salto importante en rendimiento, marcando un nuevo estándar para los teléfonos plegables.
Reseña del Motorola Razr Ultra 2025: funciones de software y desempeño de IA



El software es un factor clave que aporta un valor significativo al Razr Ultra 2025, especialmente gracias a su gama de funciones de inteligencia artificial integradas. El dispositivo ejecuta una interfaz personalizada sobre Android 15, mejorada por la integración fluida de Moto AI y otros asistentes inteligentes.
En cuanto a productividad, el Razr Ultra 2025 destaca. Puedes ejecutar fácilmente dos aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla principal, lo que hace que la multitarea sea sencilla y eficiente. Además, la pantalla exterior del teléfono es compatible con casi cualquier app, lo que permite un uso real con una sola mano. Este nivel de flexibilidad es poco común y sumamente útil para mantenerte productivo mientras te desplazas.
Descubre Smart Connect, una función intuitiva que te brinda una experiencia similar a la de una computadora de escritorio en tus dispositivos y que funciona sin problemas entre diferentes plataformas. Con Smart Connect, puedes acceder a las aplicaciones y archivos almacenados en tu Razr Ultra 2025 e incluso proyectar una versión virtual de tu teléfono en tu laptop con Windows 11, todo de manera inalámbrica. Aunque esta conexión inalámbrica es muy práctica, contar con una opción por cable USB-C la haría aún mejor, especialmente para conectar dispositivos como los lentes AR de Xreal y así disfrutar de una experiencia más completa.
Motorola también está entrando con paso firme al mundo de la inteligencia artificial con Moto AI, disponible desde el inicio. Tras pruebas beta en modelos anteriores de Razr, Moto AI ahora se lanza en su versión completa, ofreciendo potentes herramientas de IA a las que puedes acceder rápidamente usando la tecla dedicada de IA en el costado del teléfono o a través de la app Moto AI. Esto hace que las funciones avanzadas de inteligencia artificial sean más accesibles y fáciles de usar para todos.


Moto AI ofrece una variedad de herramientas útiles diseñadas para mejorar tu experiencia diaria. Entre sus funciones se encuentra Catch Me Up, que utiliza inteligencia artificial para resumir tus notificaciones y así mantenerte al tanto rápidamente. Pay Attention es una grabadora de voz que transcribe y resume tus grabaciones, facilitando la revisión de los puntos clave. Remember This te permite guardar capturas de pantalla, fotos y otros contenidos para recordarlos fácilmente después.
En el área creativa, Moto AI ofrece herramientas similares a las que se encuentran en otras plataformas de inteligencia artificial líderes. Image Studio te permite generar imágenes simplemente escribiendo una descripción, y produce resultados sorprendentemente realistas. Sketch To Image transforma tus dibujos básicos en imágenes detalladas y refinadas utilizando tecnología de IA.
Sin embargo, algunas funciones avanzadas de edición de fotos, como eliminar elementos no deseados o reimaginar imágenes, se realizan mediante aplicaciones de fotos integradas y no directamente a través de Moto AI. Para solicitudes más complejas, Moto AI te conecta con otros servicios populares de IA, aunque el acceso a estas funciones avanzadas está limitado a un periodo de prueba de tres meses; después, se requiere una suscripción.
Si bien es positivo ver estas herramientas y asistentes de IA disponibles en el Razr Ultra 2025, aún hay margen de mejora. Las funciones actuales aún no igualan el nivel de organización de documentos o filtrado avanzado de llamadas que ofrecen algunos dispositivos competidores. Aun así, esto representa un buen punto de partida para mantener al Razr Ultra 2025 competitivo en el ámbito de la inteligencia artificial. Sin embargo, el periodo de soporte de software limitado a solo tres años queda por debajo de otros smartphones, lo que podría resultar decepcionante para quienes buscan actualizaciones a más largo plazo.

Reseña y análisis de rendimiento de la batería del Motorola Razr Ultra 2025

Es impresionante ver una batería de 4,700 mAh en el Razr Ultra 2025, especialmente considerando que su tamaño no es muy diferente al del Razr Plus 2024. Gracias al eficiente procesador Snapdragon 8 Gen 3, el Razr Ultra 2025 ofrece una autonomía sobresaliente para un teléfono plegable.
Este dispositivo no solo destaca como uno de los plegables más potentes que hemos probado, sino que también establece un nuevo estándar en duración de batería. Supera por mucho tanto al Razr Plus 2024 como al Galaxy Z Flip 6, logrando una increíble duración de 18 horas con 57 minutos en las pruebas al usar el modo prioridad a la eficiencia. De forma predeterminada, el teléfono utiliza el modo inteligente y equilibrado, que aún así ofrece unas impresionantes 15 horas con 42 minutos de batería en la misma prueba. Este desempeño sobresaliente le otorga al Razr Ultra 2025 un lugar en nuestra guía de teléfonos con mejor batería.
En el uso diario, puedes esperar que este teléfono te acompañe fácilmente durante todo el día sin necesidad de recargarlo, lo cual es una gran ventaja para un equipo de este tamaño. Otra característica destacada es su carga rápida: la carga rápida por cable de 45W permite cargar el 40% de la batería en solo 15 minutos y hasta el 72% en apenas 30 minutos.


Reseña y veredicto del Motorola Razr Ultra 2025
Aún no me he cambiado por completo a un teléfono tipo flip, pero el Motorola Razr Ultra 2025 realmente me está tentando a reemplazar mi dispositivo actual. Este teléfono plegable, compacto y súper elegante, ofrece mejoras importantes sobre el modelo del año pasado, brindando más potencia y una batería de mayor duración que cualquier otro plegable que haya usado hasta ahora.
También me gusta que hayan retomado la configuración de cámara principal y ultra gran angular, una excelente combinación para creadores de contenido. Sin embargo, me gustaría que incluyeran funciones de video más avanzadas para aprovechar al máximo el hardware. Aunque las nuevas funciones de Moto AI añaden variedad, todavía no alcanzan las opciones más completas que ofrecen otros teléfonos plegables. Hay espacio para mejorar, pero Motorola va avanzando en la dirección correcta.
El aumento en el precio es difícil de ignorar; representa un salto considerable respecto a modelos anteriores y establece un nuevo estándar para los teléfonos tipo flip. Se esperaba un incremento, pero este resulta más elevado de lo previsto. Aun así, el Razr Ultra 2025 destaca por incorporar tecnología de IA y ofrecer mejoras notables en todos los aspectos.
